Conoce de

Nosotros

Trabajamos para ustedes

Nuestro Equipo

creemos que nuestro éxito se basa en la dedicación y talento de nuestro equipo de trabajo. Cada miembro de nuestro equipo aporta una combinación única de habilidades, experiencia y pasión por lo que hacemos. Juntos, trabajamos para ofrecer productos y servicios de la más alta calidad, siempre enfocados en superar las expectativas de nuestros clientes.

EQUIPO ADMINISTRATIVO

Mision

En Inalmet sas, nos dedicamos a la producción y comercialización sostenible de insumos para medición en los sectores textil, médico y agro veterinario, así como de soluciones integrales y naturales para la agricultura y ganadería. Operamos a nivel nacional e internacional, impulsados por la tecnología a la medida, la innovación y la calidad. Nos comprometemos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes en términos de calidad, costo y oportunidad, mientras promovemos la cooperación social y comunitaria.

 

Visión

Posicionarnos como líder en el mercado nacional y expandir nuestra presencia en el mercado latinoamericano, alcanzando la plena capacidad de producción y destacándonos como una empresa innovadora en la fabricación y comercialización de productos de óptima calidad.

 

Conoce

Nuestra Historia

  • Fundada hace más de 50 años y dedicada a la fabricación y comercialización de productos como instrumentos de medición para las áreas de las divisiones Textil, veterinaria, agrícola y médica. Productos naturales amigables con el medio ambiente.

Inalmet está a la vanguardia de Colombia y el mundo, investigando y desarrollando, técnicas integrales y naturales para la restauración, fertilización, recuperación de los suelos y cultivos como también la desinfección del medio ambiente, que ha sido maltratado y envenenado con los fertilizantes químicos aplicados por más de 50 años en todo el planeta.  Productos químicos que lo único que han logrado es contaminar los suelos, cultivos y toda clase de vida humana, animal, vegetal y lo más importante el medio ambiente. Adicional brinda herramientas de medición adaptables a cada sector productivo.

Inalmet sas presenta y pone a disposición del público nuestros productos estrella diseñados y fabricados en cada una de nuestras 5 divisiones que conforman nuestra empresa.

Historia de Inalmet

Década 1973

 IDEA DE HACER UN METRO QUE NO SE BORRARA.

Década 1974

  • Inicia el proyecto en el patio de la casa.
  • Primeros metros con maquinaria hecha a mano.
  • El señor Carlos Casas vende los primeros metros en San Victorino.

Década de los 78´s

  • Se perfecciona la maquinaria, ya no se corta a mano, máquinas elaboradas por Jorge Bustos.
  • La alta competencia nos lleva a incursionar en los metros con publicidad, siendo nuestros primeros clientes Almacenes Sí de Cali e Hilos Tubino y Singer.
  • Diversificamos en nuestra oferta, lanzando también los metros con pulgadas, metro español y metro inglés.

Década los 80´s

  • Se reemplazaron las chapas metálicas por las chapas impresas, significaron un reto. En un comienzo fue rechazada, pero ante la necesidad de los metros publicitados fueron aceptadas por el mercado, inicialmente en marcas como Avon, quien mandó a hacer 10 mil unidades.
  • Después del 85 tuvimos una gran dificultad. El fabricante de la tela que era exclusivo, tuvo que salir de Colombia ante amenazas por secuestro y vender la fábrica.
  • Amigos nos recomendaron observar los metros para pesar ganado que creaban en Alemania. A Jorge le quedó sonando la idea, aunque resultó difícil encontrarlo. El señor Jorge Bustos empezó la investigación para fabricar las cintas bovino métrica con la ayuda de la universidad nacional nos facilitaron el ganado para hacer las mediciones e ir perfeccionando las cintas bovino métricas. En la finca del señor Toribilio Paz ubicada en Engativá se hicieron las últimas pruebas. La investigación duró varios años, logrando sacar los primeros metros bovinos en Colombia.
  • Se logró que Agrocampo, Seba y los grandes almacenes, comenzaran a comercializarlo. Posicionándose en el mercado como la cinta americana OVNY.
  • Con ayuda de Proexpor se logra exportar los metros para modistería y sastrería República Dominicana, Bolivia y Ecuador.

Décadas de los 90´s

  • Se agota la tela de los metros por la apertura económica del país del doctor Gaviria y cerrado de la fábrica de Asdrúbal Jiménez en Medellín quien nos suministraba la tela para fabricar los metros. 
  • Durante 10 años estuvimos con las puertas cerradas, sin embargo, seguíamos generando los metros bovinos de manera exclusiva con reservas que se tenían.
  • Una vez logramos crear la tela en 1999, el señor Jorge Bustos le propone a la señora Minia Eli Barco de Bustos para que renuncie al trabajo y lo apoye a reabrir la empresa.
  • En 1999 participamos en la primera feria de Agroexpo
  • En 1999 llamo AVON para que le fabricaran 200 mil unidades de metros para tallaje.
  • El 29 de octubre de 1999, se inscribió la empresa ante la notaría 29 y nace INALMET, con los productos ovny.

Década del 2000

  • En enero del 2000 asume como gerente general de Inalme la señora Minia Eli Barco de Bustos.

Inalmet se inscribe a ACOPI, a ellos les causa curiosidad el producto y decidieron invitar a la señora Minia Eli Barco de Bustos a una gira internacional de negocios para promocionar los productos de Inalmet en los países Costa Rica, Guatemala, México y Venezuela.

  • En Guatemala le comentan a la señora Minia Eli Barco de Busto, “allá en Colombia sacan un pegante atrapa moscas muy bueno. Si me consigue ese producto le compro un container completo”.  Le comenté a Jorge y se puso a investigar para ver quién lo exportaba, ante esta situación Jorge se puso a ver quién Fabricaba este producto atrapa moscas. Finalmente decidimos fabricarlo y de ahí surge nuestro producto SUPERTRAMP.
  • Con el producto del supertramp se hicieron innovaciones como la trampa piramidal la cual se hizo con un convenio entre corpoica e Inalmet, para el control de la mosca stomoxys.
  • Otros productos que se han fabricado para el control de la mosca tiras engomadas en color blanco y amarillo, platillos engomados en amarillo, blanco y azul.

Década 2010 

  • Historia de la diatomea

 Llega a empresa un familiar con una muestra de una roca blanca, el señor Jorge Bustos la lleva al laboratorio para hacer análisis de su composición y el resultado obtenido fue tierra de diatomeas.

Inalmet ha participado en diferentes ferias importantes como Agro Expo, Agro futuro y ha asistido a varias ferias de las diferentes ciudades del país promoviendo los productos. Inalmet ha participado en varias ruedas de negocios en varios países como México, República Dominicana, Curazao.

Nos ha mantenido a flote la constante innovación de los productos. Por ejemplo, en el metro textil lanzamos el metro de milímetros y milímetros. Posteriormente se innovo con las reglas para diseño y confección en diferentes materiales.  Nuestros productos se venden actualmente en España, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Salvador, México y próximamente se exportará a Brasil, abarcando todo lo que es Mercosur y Centroamérica. Aquí en Colombia ya se tiene distribuidores en varias ciudades principales y se está trabajando para tener presencia con nuestros productos en todos los departamentos.

Todos nuestros productos son conocidos por su calidad e innovación. El branding que nuestros clientes pueden desarrollar con nuestros productos, ha sido un factor determinante para que puedan posicionar sus marcas con mayor alcance. 

Nuestra casa fue donde nació la empresa y donde hoy funcionan nuestras bodegas. Posicionar a Inalmet no ha sido fácil. Hemos luchado contra la falta de mano de obra calificada. La falta de ayuda del Gobierno. El escepticismo de algunos clientes.  La competencia desleal y otros factores que en lugar de derribarnos, nos han permitido crecer.

Inalmet les da las gracias a aliados estratégicos

A nuestros trabajadores: que se han capacitado junto a nosotros y hombro a hombro nos han permitido llegar aquí.

A nuestros proveedores: ya que sin su apoyo y confianza que siempre nos han tenido, habría sido imposible seguir produciendo con calidad.

A quienes nos ayudaron económicamente en los momentos más difíciles.

A la universidad externado por incluirnos en su plan padrino a través de sus capacitaciones. Además de los reconocimientos que nos han otorgado.

A Proexpor hoy Procolombia: por incluirnos en su programa expopyme y apoyo en la promoción.

A la Cámara de Comercio de Bogotá por apoyarnos en la promoción tanto nacional como internacional.

A la Universidad Nacional por prestarnos sus potreros de la calle 26 donde están los ganados vacunos, para poder diseñar la cinta bovino métrica pesadora de ganados.